▶ Índice del contenido
La semana pasada nos sorprendió con la fantástica noticia de la salida de la versión oficial y estable de la nueva versión de Blender: la versión 2.9 (Puedes descargar gratis Blender aquí). Es compatible con Windows y Mac.
Una vez más, tenemos a nuestra disposición totalmente gratuita y en su versión completa, este programa de diseño y creación 3D: Blender. Esta vez con una versión actualizada, y que no supone un gran cambio a nivel de interfaz, porque el gran cambio se produjo con la versión 2.8.pero sí con numerosas novedades y mejoras, algunas muy demandadas por los usuarios y otras que suponen correcciones de algunos aspectos ya existentes.
Blender 2.9 continúa mejorando la experiencia a nivel de usuario introduce mejoras en categorías como el renderizado (generación de la imagen), animación, modelado, edición UV, simulaciones, iluminación…
En este video de presentación, se recopilan las más significativas.
A continuación explicaremos con algo más de detalle aquellas novedades relacionadas con nuestros cursos de diseño 3D disponibles en nuestra web.
¿En qué ha mejorado el Modelado?
Herramienta MULTIRES
Ahora es posible volver atrás en un proceso de subdivisión.
Con el Modificador “Multires”, se puede reconstruir la malla a niveles de subdivisión inferiores, lo cual facilitar tener mallas menos densas y poder trabajar mejor con ellas.
También mejora la posibilidad de que al importar modelos de otros softwares, se pueda reconstruir los niveles de subdisivión de las mismas para poder editarlas.
Aplicar el modificador de subdivisión ya no será un problema porque ahora se puede “volver atrás” sin depender del historial de “undos”.
Herramienta DISSOLVE ORTHOGONAL EDGES
Esta nueva herramienta permite corregir las caras adyacentes al hacer extrusiones hacia dentro. Esto da muchísima libertad en la creación de nuevas caras sin obtener resultados “manifold”, que pueden generar problemas por ejemplo al exportar nuestros modelos para la impresión 3D.
Herramienta SLIDE SNAP
La potente y útil herramienta de Snap (que funciona como un imán para alinear componentes), está disponible ahora cuando utilicemos la opción de crear aristas o vértices en modo “slide” o desplazamiento sobre la topología ya existente de la malla.
Herramienta BEVEL MEJORADA
La herramienta de Bevel tiene mejoras muy deseadas por los usuario: poder crear curvas del perfil totalmente personalizadas, lo que permitiría crear por ejemplo, molduras, sin límite en su diseño; un nuevo modo absoluto que implementa poder trabajar con medidas y no con porcentajes; y una mejora en la selección de las caras para la edición de las Uvs
¿Cómo consigue SCULPTING ser todavía mejor?
Herramienta pincel “pose” mejorado.
Sobre una malla hecha con “sculpting”, se puede mover o escalar algunas partes con unos resultados perfectos!!
Y en el caso del escalado, se puede mantener el volumen o también realizar un efecto de “squash” o “strech” para obtener los resultados de deformación deseados.
Herramientas mejoradas.
El pincel “clay strips”, que sirve para crear tiras sobre las superficies y la opción de auto enmascarado, han sido mejorados para lograr un funcionamiento óptimo.
La presión del lápiz en caso de usar una tableta para hacer creaciones con sculpting, tiene efecto a partir de esta nueva versión para la dureza. Se puede invertir para lograr mayor dureza con menor presión.
¿Por qué se ha mejorado la INTERFAZ?
Nueva y mejorada búsqueda.
La búsqueda en Blender 3D se ha convertido en una herramienta esencial para encontrar donde está lo que queremos. Se ha implementado:
- Ver el menú y su tecla de acceso.
- Posibilidad de agregar el operador buscado a Favoritos Rápidos
- Asignación de nuevo atajo fácilmente
- Enlace a la referencia de Python y al manual.
Mejora en la lectura de los textos del interfaz.
Diseño más legible de las columnas que además ocupan menos espacio.
Las casillas de selección se pueden alinear con los textos y así se consigue un diseño más compacto y más claro.
Modificadores: un paso adelante para su organización y uso.
El orden de los modificadores y de cómo este orden afecta al resultado final sobre la malla, es fundamental en Blender. Ahora esta organización es mucho más fácil con la posibilidad de hacer un «drag anda Drop» (arrastrar y soltar) para re ordenarlos.
Además los modificadores cuentan con un menú desplegable más intuitivo y unos atajos de tecla que facilitan su uso:
- Mayús + D para duplicar
- Ctrl + A para aplicar
- X para eliminar
- A para contraer/expandir el panel
- Nuevos botones de Mover al primero/mover al último
Control sobre las estadísticas.
Por un lado, las estadísticas de la escena se pueden visualizar ahora en el 3d Viewport.
Y por otro, se pueden controlar las estadísticas de la barra inferior. Tanto su visibilidad como el tipo.
¿Quieres saber más?
Hasta aquí algunas pinceladas de las novedades de Blender 2.9. Pero hay muchas más… Si quieres especializarte en diseño 3D y aprender todos los secretos de Blender, puedes visitar nuestra página web donde podrás elegir un curso a tu medida.
Por otra parte, si quieres aprender otras materias puedes ver el Curso de Programación y Robótica , el Curso Experto en 3D Online o el Curso de Blender Online