▶ Índice del contenido
Nos resulta imposible comenzar la entrada de este mes, sin hacer referencia a la terrible situación mundial del Coronavirus a la que dedicamos la semana pasada el artículo a la creación de mascarillas 3D. Este momento sin precedentes que estamos viviendo de confinamiento y cambio de hábitos de vida, ha obligado a mucha gente a trabajar o estudiar desde sus hogares.
El teletrabajo es una opción laboral mucho más real y posible de lo que pensábamos para mucha gente. Para las empresas supondría grandes ahorros de infraestructuras y seguramente un incremento en la productividad de sus empleados ya que se quitan tiempos muertos y de desplazamiento.
Así que este momento de crisis va a permitir ver la viabilidad de este trabajo a distancia y posiblemente, se va tender más hacia esta opción laboral, cuando sea posible. Y en este sentido, muchos empleos relacionados con el mundo del 3D ofrecen grandes posibilidades de trabajo…
Todo este cambio del panorama laboral nos lleva a plantearnos una cuestión en concreto…
¿Se puede ganar dinero con Blender 3d?
En nuestro Curso de Blender online te enseñamos como funciona este software gratuito, es la opción ideal para abrirse puertas en este sentido.
Vamos a ver algunas aplicaciones profesionales con el que podrás hacer dinero con Blender:
I. Creación y venta de modelos Blender para impresión 3D
El auge de la impresión 3D es innegable y hay que aprovechar esta situación. Las impresoras 3D son ya un producto asequible para cualquier usuario y la industria de la impresión 3D crece sin parar.
Se trata de ofrecer un servicio de impresión 3D o de sacarle partido a una impresora particular creando productos propios (modelos Blender) que cubran necesidades de todo tipo y vender diseños 3d. Para esto Blender 3D nos ofrece herramientas super potentes para un modelado fácil y feliz (todo requiere un trabajo obviamente) porque como es un software de código abierto, muchas personas por todo el mundo han implementado y mejorado sus herramientas (muchas de ellas son gratuitas) para hacer del trabajo del modelado, una experiencia mucho más fácil y eficaz.
- Thingiverse
- Printmeasheep
- Cults
- MyminiFactory
II. Vender paquetes de mejoras de Blender Software
Como he dicho, muchas de estas mejoras son gratuitas, pero también hay gente que se dedica a crear paquetes de mejoras de pago.
Se pueden crear complementos para Blender programa como packs de materiales, que previamente habríamos creado nosotros con el programa y que serían como librerías que podrían usarse directamente, ahorrando esfuerzos al usuario que no tendría que dedicar tiempo a crearlos.
Mucha gente que sabe programación, también trabaja en crear «add ons» o módulos de mejora del programa en sus diferentes aplicaciones, desde el modelado hasta la animación. Mejoran el programa en áreas concretas y son una magnífica forma de que Blender Software esté en constante evolución y mejora, sin tener que esperar a las actualizaciones oficiales.
- Blendermarket
- Gumroad
III. Crear tutoriales 3D
Hay muchas plataformas de difusión y vender tutoriales puede ser lucrativo. Además al ser Blender un software libre, estos tutoriales forman parte de un manual a nivel mundial, que enriquece mucho el conocimiento sobre el software…
Aunque la inversión para realizar estos contenidos es mínima: una cámara, un micrófono y un software de edición, en lo que respecta al software de 3D la opción ideal es Blender por ser gratuito y por la cantidad de gente que tiene acceso él. Nuestros clientes potenciales son muchos más que para otros softwares de licencias costosas.
IV. Vender modelos 3d Blender
Para la gente que ha trabajado en agencias o empresas de 3D, resulta mucho más práctico comprar modelos de 3D ya hechos. Es un ahorro considerable de tiempos en la producción y el mercado en este sentido ofrece todo tipo de soluciones. Modelados de alta resolución y calidad ya preparados para su uso y aplicación en campos tan diversos como efectos publicitarios o cine…
¿Dónde vender modelos 3D de Blender programa?
La necesidad de modelos de 3D es muy alta y hay muchos sitios donde venderlos:
- TurboSquid
- CGtrader
- CGstudio
¿Es rentable vender modelos 3D? y ¿vender diseños 3d?
Si, es rentable vender modelos 3D y además en los sitios anteriores encontrarás muchos compradores interesados.
V. Convertirte en un operador y animador 3D
Como buen software de 3D, Blender permite crear contenido de 3D a un nivel completo. Como ya habíamos comentado en otras entradas, no sólo abarca la creación de mallas o modelos 3D, sino que permite crear animaciones e imágenes realistas de aplicación profesional.
Podemos optar a trabajar en proyectos de animación. Cada vez son más las empresas que apuestan por Blender como software para sus trabajos profesionales: profesionales expertos en videojuegos y largometrajes de animación son los más demandados.
También podemos convertirnos en expertos creadores de imágenes de realistas utilizadas en visualizaciones de entornos, proyectos inmobiliarios, diseños de interiores….
VI. Vender tus imágenes digitales
Esta podría ser uno opción complementaria para los artistas digitales… muchas de ellos ya tienen una presencia en internet a través de redes sociales o sitios web propios. Y esta es una forma de ganar dinero con sus creaciones.
Se pueden vender láminas terminadas e impresas y también imágenes listas para ser usadas en productos como camisetas, tazas, fundas para móvil…
Algunos sitios para ver tu arte:
- CafePress
- La tostadora
- Redbubble
Así que en estos momentos de evolución hay que apostar por generar contenidos 3D y elijamos la rama del sector que queramos, siempre será una buena apuesta aprender Blender y todas las posibilidades que nos ofrece.
También os animamos a que visitéis nuestra página web para descubrir los cursos de Curso de Diseño 3D, Curso de Programación y Robótica , el Curso experto en 3D online que llevamos a cabo.
¡¡Os esperamos en la próxima entrada!!