▶ Índice del contenido
Cuando empezamos en el mundo de la impresión 3D disfrutamos de mirar como se extruye capa a capa nuestro modelo, de ser capaces de observar cada trazo y ver crecer la pieza durante horas. A la que llevamos un tiempo imprimiendo, nos profesionalizamos y necesitamos hacer pruebas de modelos diferentes sobre los que hacer cambios en el diseño una vez probado, cada hora de impresión que podamos ahorrar es básica.
¿Cómo acelerar el proceso de Impresión 3D?
Casi todas las impresoras domésticas tienen una entrada de filamento de 1,75mm y un nozzle de 0,4mm. No podemos hacer mucho con el diámetro del filamento, no si queremos una solución que nos permita volver al paso anterior, pero, ¿cómo afecta al tiempo de impresión ampliar el ancho de la boquilla?
Pongamos el siguiente ejemplo de un modelo que se imprime de forma estándar en más de 15 horas.
Con una boquilla de 0,6mm el tiempo de impresión pasaría a ser de 8 horas. Si la boquilla fuera de 0,8mm, de 5 horas y media, y en el caso de que fuera de 1mm 4 horas y media. Con las mismas velocidades y configuraciones, pero aún podríamos ajustar mucho más el tiempo con las siguientes consideraciones.
¿Qué debemos tener en cuenta?
El simple hecho de pasar de 0,4mm a 0,6mm significa que vas a extruir un 50% más material, por lo que debes tener ciertas consideraciones.
- Reduce el número de paredes. Un ancho de línea mayor significa que con menos pasadas de extrusión conseguirás el mismo resultado. Conseguirás la misma resistencia lateral con un menor número de ellas.
- Aumenta la temperatura de extrusión. El filamento pasará menos tiempo en el hotend así que deberás aumentar la temperatura para conseguir un resultado óptimo.
- Aumenta la altura de capa. Es el mayor ahorro de tiempo. Manteniendo la proporción estándar de 2 a 1, con un ancho de Nozzle de 0,8mm podemos ampliar la altura de capa fácilmente a 0,4mm.
¿Cómo cambiar el nozzle?
Nos atreveríamos a decir que todas las impresoras abiertas permiten el cambio de Nozzle sin presentar mayor problema. Otra ventaja de las opciones DIY. Podremos encontrar diferentes opciones de calidad y precio en las páginas que usemos habitualmente para adquirir repuestos.
Una vez realizada la actualización en la impresora podremos ir a nuestro laminador habitual para hacer los cambios comentados y disfrutar con los menores tiempos de impresión.
¿Podré volver a mi ancho de nozzle?
Obviamente no todo es positivo en un cambio de estas características. Hemos empezado la entrada hablando de pruebas en las que el tiempo es lo más importante.
Conseguiremos imprimir más rápido y con mayor resistencia, pero con pérdida de calidad en los detalles. Aún así, volver al ancho de Nozzle que teníamos de base nos costará lo mismo que el proceso anterior.
Si quieres aprender Diseño 3D online tenemos cursos Online adaptados a tus necesidades, tanto para iniciarse como para profesionalizarse en este apasionante mundo. Uno de ellos es el curso de Programación y Robótica , el Curso Experto en 3D Online , el Curso de Blender Online