▶ Índice del contenido
Somos muchos los que a diario desde que se hizo el llamamiento salimos a las ventanas y terrazas de nuestras ciudades a aplaudir a las 20:00h en muestra de apoyo a los profesionales que se dejan la piel en la lucha contra el COVID-19. Ha llegado el momento de dar un siguiente paso en el agradecimiento a los sanitarios y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en ayudarles, tanto a ellos como a los enfermos que llenan los hospitales de todo el mundo.
Las redes sociales se han hecho eco con las diferentes propuestas de colectivos de makers que dedican su tiempo en crear diferentes soluciones para intentar paliar el efecto de la pandemia producida por el COVID-19. Llevamos días escuchando y leyendo sobre respiradores y ventiladores abiertos, dispensadores de jabón automáticos, mascarillas o pantallas de protección.
Ejemplo de ello es Resistencia Team, un grupo de ingenieros, médicos, científicos, informáticos… Makers al fin y al cabo, que se han unido con el fin de crear un respirador abierto. La falta de respiradores en nuestros hospitales es una de las mayores preocupaciones, y es que según la OMS, el 3% de los contagiados necesitará de ventilación mecánica dada su gravedad.
No son los únicos, a nivel internacional encontramos el desarrollo de Prusa Research para la impresión de las pantallas protectoras.
¿Cómo colaborar con Impresoras 3D contra el Coronavirus?
Si eres un apasionado de la Impresión 3D y quieres colaborar en la lucha contra el virus pero no sabes por donde empezar, la forma más directa es entrar en Telegram y buscar el grupo Coronavirus Makers. Éste sólo actúa como un grupo de centralización, deberás acceder al nodo de tu país o comunidad autónoma. Cada nodo se descompone y organiza de forma diferente, por lo que es importante entrar en el propio.
Una vez dentro encontrarás los archivos y parámetros de impresión recomendados de cada uno de ellos. Cuando tengas un número determinado podrás solicitar la recogida en tu domicilo. Las impresiones de tu zona se centralizarán para su montaje final y distribución, por lo que a menos que tu deseo sea involucrarte más, únicamente debes ocuparte de imprimir.
También puedes entrar a formar parte de cada colectivo de diseño y creación de soluciones. Encontrarás toda la información en CoronavirusMakers.org.
No se admiten donaciones
Se están reportando intentos de recoger donativos en nombre del colectivo para financiar el coste de la creación del respirador abierto. Hacen mención en todas sus redes sociales que en este momento y hasta que no comuniquen lo contrario, es una información totalmente falsa.
Si en los próximos días fuera necesario fabricar en masa o se requirieran fondos para cualquier otro motivo harán una declaración en los medios oficiales.
Nosotros tenemos todas las impresoras echando humo desde hace días en la elaboración de mascarillas y estamos preparando un tutorial paso a paso para que podáis sumaros a la iniciativa y que cada vez seamos más los que luchemos contra la expansión del virus.
Si quieres aprender más sobre el mundo de la Impresión 3D te invitamos que visites los cursos online que tenemos para ti.