METODOLOGÍA

Filosofía de AIRobot

Pensamiento Computacional

Preparamos a los profesionales del hoy y del mañana

El Pensamiento Computacional permite formular problemas de forma que sus soluciones pueden ser representadas como secuencias de instrucciones y algoritmos. La creación de algoritmos se realiza mediante la codificación que es el vehículo utilizado para desarrollar el Pensamiento Computacional.

Implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática. Es decir, que su esencia es pensar como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema.

Sus características principales son:

Educación STEAM ( CTIM )

Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas

El concepto “Educación STEAM” se ha desarrollado como una nueva manera de enseñar conjuntamente Ciencia, Matemáticas y Tecnología (en general, no solo informática) con dos características bien diferenciadoras:

En una Educación STEAM, los estudiantes trabajan en equipo y aprenden a resolver problemas reales sobre los que deben tomar decisiones y reflexionar; aumentan su capacidad para resolver problemas de forma creativa así como el pensamiento crítico individual, su autoestima e impulsan sus capacidades comunicativas.

La experimentación en primera persona les permite mejorar la retención de los conceptos aprendidos a largo plazo. Además, el uso de tecnologías emergentes minimizan la sensación “intimidatoria” que estos producen. A través de la explicación de hipótesis e ideas, hacen conexiones entre los objetivos de la resolución de problemas y los procesos realizados.

Competencias

Modelo Invertido de AIRobot

Desde AIRobot potenciamos las siguientes competencias:
Además basándonos en la taxonomía de Bloom utilizamos el modelo invertido donde Alumnos y docentes trabajan de manera colaborativa en el aula a través de actividades que desarrollan habilidades complejas, identificando errores y corrigiéndolos para aprender de ellos. El alumno adquiere el contenido de la clase en casa a través de vídeos que puede manipular para aprender a su propio ritmo.

Software Libre

 y Movimiento AI-Maker

El software que usamos es libre. Ningún software de licenciamiento debe ser un impedimento para que cualquiera pueda aprender. Para nosotros lo importante es la base y el conocimiento, que lo asumas como propio para poder aplicarlo en cualquier situación.

Dentro de nuestra Comunidad AIRobot Maker podrás colaborar de manera creativa e innovadora en los diferentes retos planteados o aportando conocimiento que pueda ser compartido y mejorado en nuestra comunidad.