¿Cuáles son las profesiones que usarán impresión 3D?

profesiones que usarán impresión 3D

Históricamente, la tecnología y el progreso han tenido un gran impacto en el ecosistema laboral. Oficios que desaparecen y sitios de trabajo donde las máquinas toman el relevo a los humanos. Las nuevas profesiones que usarán impresión 3D cada vez está más presente en sectores de ingeniería, arquitectura, medicina y moda entre otros.

Expertos en la materia como Thomas Frey, director ejecutivo del DaVinci Institute,  predicen que para la década del 2030 podrían desaparecer hasta 2000 millones de empleos en el mundo. El increíble avance de la robótica en los últimos años ha acelerado el proceso haciendo la realidad cada vez más cambiante y obligando a los profesionales a reinventarse y adaptarse a la nueva realidad.

¡Artículos populares!

Sin embargo, es bien sabido que la tecnología facilita la vida de los humanos, y que por cada oficio que desaparece nace uno nuevo. Fruto de esta realidad en la que nos encontramos inmersos, se hace cada vez más necesario pensar en clave de futuro y elegir una formación que nos garantice un futuro laboral.

Una de las profesiones con mayor crecimiento en los últimos años es la vinculada con la tecnología de impresión 3D a la que queremos dedicar este artículo y desvelar por qué la formación en impresión 3D es una de las más demandadas a día de hoy.

¿En qué sectores se utiliza la Impresión 3D?

Una de las grandes ventajas de las profesiones que usarán impresión 3D es su versatilidad. Mucha gente, por desconocimiento, piensa que el Diseño y la Impresión 3D como un fenómeno a parte, desconectado de un uso más allá del doméstico. Éste es uno de los errores más comunes, ya que pocas innovaciones tienen una penetración tan presente y con tanta proyección en sectores tan diversos:

  • Ingeniería: Ingenieros de varias especialidades utilizan la impresión 3D en el día a día para desarrollar sus proyectos. En los casos de la ingeniería industrial o de la  ingeniería mecánica, por ejemplo, la especialización en el diseño e impresión 3D ha abierto un mundo de posibilidades para dar respuestas a problemáticas que antes eran mucho más difíciles de afrontar.
    La presencia de impresoras industriales es habitual en muchas fábricas y requiere de personal especializado para su manejo.

    Impresora Industrial 3DImpresora Industrial 3D en Ohio, EEUU.

  • Arquitectura: El diseño y la impresión 3D han tenido un gran impacto para la elaboración de maquetas, sin embargo su uso no queda solamente en la fase de proyecto. En los últimos años se han levantado, no solo partes o estructuras de edificios, sino viviendas enteras diseñadas e impresas con tecnología 3D. Estas viviendas han demostrado ahorrar tanto en costes como en tiempo y ser una opción muy interesante y con muchas posibilidades en los próximos años.

    Proyecto de impresión 3D
    Proyecto de impresión 3D en Amberes, Bélgica.

     

  • Medicina: El uso para fines médicos está siendo una auténtica revolución. Por una parte la impresión de prótesis es muy utilizada por odontólogos y otros tipos de profesionales. Por la otra, la bio impresión 3D de órganos es una de las líneas de trabajo más esperanzadoras y fascinantes que nos ofrece esta tecnología.

    Proyecto de bio impresión 3dProyecto de bio impresión.

  • Moda: Dentro de un terreno más común para la mayoría de personas, encontramos su aplicación en la Moda. Algunos diseñadores han sacado partido a su uso creando líneas de productos diseñados y fabricados con tecnología de Impresión 3D. Además, grandes marcas como Adidas también han incluido la tecnología en su proceso de diseño y fabricación.

diseño e impresión 3D de zapatos de alta gamaAnnie Foo se ha especializado en el diseño e impresión 3D de zapatos de alta gama.

¿Qué ventajas ofrece la Impresión 3D?

Pero, ¿Por qué la impresión 3D está tan presente en sectores tan diferentes? La respuesta es que gracias a sus características, permite a profesionales de sectores muy diferentes, hacer cosas que antes sólo estaban al alcance de la imaginación.

  • Ahorro de tiempo: Agiliza los procesos de diseño y fabricación permitiendo cumplir mejor los tiempos de los proyectos.
  • Ahorro de dinero: Es una tecnología «económica» y cada vez lo es más. Si pensamos en los precios de las impresoras domésticas de hace unos años y las actuales podemos ver que tanto las impresoras como los materiales hacen que sea una tecnología muy popular tanto en sectores profesionales como educativos o domésticos.
  • Infinidad de opciones: Las opciones crecen a diario gracias a una comunidad inquieta que mejora y expande sus posibilidades para dar respuesta a los retos profesionales de cada sector.

¿Qué hay que estudiar para dedicarse a la impresión 3D?

Aunque es un fenómeno relativamente nuevo, existen formaciones enfocadas para las profesiones que usarán impresión 3D. Enfocadas para profesionales de la impresión 3D. Existen varias opciones para formarse en Internet,  y siempre recomendamos descubrir qué nos ofrece realmente cada formación. Muchos cursos ofertados son un compendio de tutoriales desactualizados y sin atención de personal experto en la materia.

En AI Robot, formamos a profesionales de distintos sectores para que dominen el diseño y la impresión 3d y puedan afrontar todo tipo de retos y proyectos.

Bajo la guía del profesorado y empezando por la base trabajamos por proyectos que permiten un dominio en el diseño y la impresión 3D al finalizar la formación.

Visita nuestra página web y descubre los cursos de Diseño en 3D.

También tenemos otros cursos como el Curso de Programación y Robótica , el Curso experto en 3D online , el Curso de Blender Online

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

¿Estás interesado en algún curso?

déjanos tu contacto y te informaremos

    He leído y acepto el Aviso legal

    Acepto el envío de información

    ¿Estás interesado en algún curso?

    déjanos tu contacto y te informaremos

      He leído y acepto el Aviso legal

      Acepto el envío de información

      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

      Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

      Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

      Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

      Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

      Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

      Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

      Información adicional:Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.