▶ Índice del contenido
¿Cuáles son los principales programas de Diseño 3D?
Existen muchos tipos de software para el Diseño 3D. La mayoría de ellos son buenos y casi todos funcionan bajo licencia. Nos referimos a programas como SolidWorks, Fusion360, AutoCAD, Rhinoceros, 3Ds Max, Catia, Inventor, … y un largo etcétera de programas excelentes pero cerrados.
Estas licencias no están pensadas para que los utilicemos en situaciones no profesionales. El mes que algunos de ellos nos permiten tenerlo en formato demo no nos da para acostumbrarnos y sacarle el partido que podríamos. Además, ya sabemos que si apostamos por un software en concreto y compramos una licencia nos estamos atando a él, a su forma de trabajar y a sus limitaciones y sus ventajas.
Por otra parte están las limitaciones de sistema operativo. Algunos dirán que Windows no está pensado para el diseño, Mac no lo está para el bolsillo de todo el mundo y las diferentes distribuciones de Linux deben pasar por emuladores y máquinas virtuales para utilizar casi todos los programas de pago.
Paradigmas de diseño
No es lo mismo pintar un coche que una figura de warhammer, una pared, un mueble o un cuadro. Las herramientas necesarias, las técnicas utilizadas, las capacidades, los conocimientos, las posibilidades… todo ello es diferente. En el mundo del 3D pasa exactamente lo mismo. No es lo mismo diseñar un busto o un personaje que un robot o una serie de engranajes.
Por ello existen distintos paradigmas de diseño y en cada situación nos será más o menos útil elegir uno de ellos.
Si hablamos de crear un cubo con un redondeado en ciertas aristas y un taladro central, con un modelado basado en primitivas tendremos suficiente. Si premia el diseño en la pieza que queremos conseguir, un modelado orgánico es la respuesta. Si por el contrario queremos hacer un engranaje con cotas marcadas y posibles cambios posteriores, el modelado paramétrico basado en extrusión de bocetos debe ser nuestra elección.
Además, si pasamos por estándares y programas que no queden totalmente cerrados, significará que no deberemos empezar y acabar un modelo en un sólo programa diseño 3d. Puedes empezar un modelo en un programa de tu elección, exportarlo, y continuar editándolo en otro diferente. Es importante saber que el número de programas diferentes que podrías utilizar no tiene más limitación que el hecho de que no sean cerrados, es decir, que permitan la exportación y la importación de un tipo de fichero estándar tal como podría ser el formato stl u obj entre otros.
Pongamos el caso de un pintor que únicamente supiera utilizar el rodillo ancho con la pintura lacada. ¿Qué pasaría con los detalles, donde el rodillo no fuera lo suficientemente pequeño para acceder, o cuando la pintura a utilizar no fuera la misma? ¿Y si la técnica o la superfície que tuviera que pintar no permitiera el uso del rodillo? Aunque la especialización es importante, también lo es el conocimiento y la capacidad de adaptación.
Por todo eso creemos que es básico el conocer y dominar diferentes formas de diseñar sin atarnos al conocimiento exclusivo de un único programa para diseñar robots 3d gratis.
- En el Curso de Impresión 3D online no te enseñamos sólo uno. Hablamos de diseño orgánico, paramétrico y basado en primitivas.
- Conocerás las operaciones booleanas, las repeticiones axiales y polares, la extrusión, los modificadores, …
- Todos los programas que aprenderás son libres o de libre acceso. Podrás acceder desde el minuto 0 y no tendrás el límite de tiempo que marque la versión o el acceso al curso.
- Serán software multiplataforma, por lo que no estarás limitado por el sistema operativo que utilices.
- Todos los conocimientos que adquieras los podrás exportar a programas de pago. Son muchos los casos que el software libre se utiliza de base en programas cerrados.
Si te interesan otros cursos puedes echar un ojo al Curso de Programación y Robótica , el Curso Experto en 3D Online y el Curso de Blender Online