Si conoces Blender, este fantástico y gratuito software de creación de contenidos 3D, porque lo has utilizado modelando en este periodo de confinamiento para imprimir pantallas o mascarillas, tal y como hemos visto en las entradas anteriores… entonces seguro que interesa lo que te vamos a contar ahora.
El paso siguiente al modelado de tus diseños es poder verlos con una calidad y un realismo que nunca habrías imaginado.
Porque Blender no sólo te permite el modelado de malla poligonales, sino también te permite ir un paso más allá y poder visualizar tus proyectos como en la realidad pero hacerlo en tiempo real al mismo tiempo que trabajas.
Blender como cualquier programa diseño 3d tiene como finalidad la creación de imágenes o de una secuencia de ellas. Y para ello tiene que realizar un proceso que se llama renderización o generar un “render”.
¿QUÉ ES UN “RENDER”?
Un render es la imagen que genera un programa de 3D y que consiste en la visualización de los objetos que tenemos en dicho en torno pero con sus propiedades de materiales y los resultados de aplicar una iluminación a través de una cámara con valores reales.
Blender dispone de otro tipo de motor para generar sus renders que se llama Cycles. Existe diferencia entre ambos a nivel del cálculo del proceso y en sus resultados respecto a la visualización de ciertos materiales complejos, sombras… personalmente creo que el hecho de tener dos opciones de render es positivo porque nos puede permitir elegir según el tipo de trabajo que queramos el tipo de motor que más nos convenga. Aunque a un nivel de usuario normal Eevee cumple perfectamente su función y ver las diferencias entre ambos es francamente inapreciable en muchos casos.
Este proceso de generar dicha imagen suele tener unos tiempos que varían muchas veces en función del grado de calidad final que queramos. Es decir, a más realismo o calidad, más tiempo para generar cada imagen final.
Como hemos dicho, esto es un proceso común a todos los programas de 3D, sin embargo Blender ofrece un tipo de renderización muy concreta: uno en tiempo real llamado Eevee.
¿QUÉ ES EEVEE?
Eevee son unas siglas que significan: Extra Easy Virtual Enviroment Engine.
Blender es el único software de 3D que nos ofrece esto de forma gratuita y dentro del programa mismo.
Tiene unas características avanzadas a nivel de cálculo de luces, sombras suavizadas y de contacto de los objetos entre sí, profundidad de campo, desenfoque de cámara, efectos ambientales… Y que funciona tanto para crear la imagen final de altísima calidad como para el trabajo directo sobre la interfaz.
Si este término nos suena muy complicado, podemos hacernos una idea pensando en videojuegos. Estos utilizan un sistema que permite generar las imágenes de forma inmediata, es decir, no son un video grabado con anterioridad sino que se van creando a la vez que jugamos.
A continuación podemos ver los 4 tipos que tenemos en Blender de visualizar nuestro proyecto según estamos trabajando:
- Modo rejilla: visualizamos la malla en modo alambre.
- Modo sólido: vemos el volumen como un sólido de un color, con sombras sobre los relieves.
- Modo materiales: permite ver los objetos con los materiales que les apliquemos.
- Modo Eevee: permite ver el efecto final de la escena con sus efectos de iluminación y de materiales.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS PROFESIONALES?
- Primero, que permite trabajar de forma directa sobre el visor 3D, optimizando mucho nuestro flujo de trabajo ya que no tenemos que esperar a que se genere la imagen para tener que hacer los cambios.
- Segundo, a los profesionales de diseños de interiores o visualizaciones arquitectónicas, les permite generar un render final en mucho menos tiempo.
- Tercero, muchos profesionales que trabajan en el mundo de los videojuegos, lo están usando por la ventaja de tener una visualización directa y exacta de lo que conseguirán… y este sector están en auge por lo que manejar Eeevee es una ventaja competitiva muy grande…
- Cuarto, para los profesionales de la animación permite generar películas previas del trabajo realizado en mucho menos tiempo… En general todos los artistas 3D enfocados a un trabajo de movimiento se benefician de un flujo de trabajo más rápido.
Así que.. ¿a qué estás esperando? es el momento para aprender Blender y esta maravillosa herramienta de visualización foto realista. ¡Está a tu alcance y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo…!
Te invitamos a visitar nuestra página web para descubrir cursos como el curso de Diseño e Impresión 3D , el Curso de Programación y Robótica , el Curso Experto en 3D Online , el Curso de Blender Online