¿Qué laminador es mejor para mi impresora?

Que laminador es mejor para mi impresora

Trabajemos con tecnología FDM o resina encontramos muchas opciones disponibles en el paso de la laminación. La pregunta que nos puede surgir es con cuál quedarnos. ¿Vale la pena pagar por ellos existiendo opciones o versiones gratuitas? ¿Es mejor PrusaSlicer que Cura? ¿En qué es mejor Lychee a Chitubox? Cada uno nos sentiremos más cómodos con uno u otro pero la principal ventaja del mundo de la impresión 3D es que podemos elegir.

Laminadores para FDM

La tecnología FDM es la más popular dentro del mundo de la impresión en tres dimensiones, por su inmediatez y facilidad de impresión.

Los laminadores FDM se encargan de crear las instrucciones que nuestra impresora seguirá al pie de la letra para generar objetos tridimensionales partiendo de un modelo en el ordenador.

¡Artículos populares!

Dado que la mayor parte de las impresoras utilizan firmwares abiertos, y por lo tanto se basan en las mismas reglas sin importar la impresora que usemos, elegir un laminador un laminador u otro no supondrá una mejora sustancial en la calidad de impresión.

Aunque existen laminadores libres y multiplataforma como PrusaSlicer o Cura, que cumplen perfectamente con su cometido, si queremos disponer de funcionalidades extras o mejoras en la calidad final, la mejor solución será actualizar y customizar el firmware interno.

La diferencia entre los laminadores FDM no sólo se basará en la interfaz de usuario, sino en que unos serán más especializados para FDM y otros como Cura también podremos utilizarlo con impresoras SLA.

Un ejemplo de laminador FDM gratuito es PrusaSlicer, que podremos descargar de la web del fabricante. Sus diferencias respecto a Cura , son principalmente el diseño y la organización de las opciones así como las opciones y patrones de relleno o soportes.

Laminadores para resina

Las impresoras con tecnología FDM son más populares, pero las resinas ofrecen una calidad y detalle superior en objetos finales. Las resinas son materiales que se utilizan en impresoras SLA (stereolithography) y DLP (digital light processing), un tipo de impresora en la cual el material se va solidificando poco a poco bajo la influencia de luz UV o ultravioleta.

Al contrario que las impresoras FDM, donde podemos elegir el color y material del filamento, en las SLA normalmente el material de la resina se elige en función del objetivo a conseguir.

Al igual que ocurre con los laminadores FDM, existen laminadores para resinas gratuitos y de pago. Chitubox es uno de los laminadores para resina que tiene versión gratuita, aunque con funcionalidades limitadas.

Lychee Slicer es otro ejemplo de laminador para resina que tiene versión gratuita, aunque ésta es mucho más completa que la de Chitubox. Lychee Slicer tiene una interfaz gráfica muy intuitiva y nos permite personalizar el rendimiento de nuestra impresora según nuestras necesidades.

Chitubox nos ofrece una interfaz sencilla y funcional, aunque sin las posibilidades de Lychee Slicer.

Ambos laminadores son compatibles con la mayoría de impresoras SLA y DLP en el mercado. Nos ofrecen la posibilidad de elegir el tipo de resina que vamos a utilizar, la cantidad de luz UV que queremos suministrar y el tiempo de exposición para cada capa.

Dada la mejora en los resultados el mundo de la resina tiene una visión más profesional y ambos laminadores de los que hemos hablado tienen una versión de pago a modo de suscripción con más opciones.

Conclusión, ¿Cómo elegir?

Para poder elegir correctamente entre los distintos laminadores que hay en el mercado, te recomendamos comprobar la comunidad que los sigue y el nivel de soporte que te ofrecen, pero sobretodo el nivel de actualizaciones del software.

Si el laminador que vas a utilizar (o ya utilizas) no tiene una comunidad activa detrás, es muy probable que las actualizaciones del software sean escasas o nulas. Aún así, las opciones que nos ofrecen no son infinitas, y aunque le cambien el nombre encontrarás los mismos parámetros o muy similares si decides cambiar.

Otros artículos

¿Estás interesado en algún curso?

déjanos tu contacto y te informaremos

    He leído y acepto el Aviso legal

    Acepto el envío de información

    ¿Estás interesado en algún curso?

    déjanos tu contacto y te informaremos

      He leído y acepto el Aviso legal

      Acepto el envío de información

      INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

      Responsable del tratamiento: SURGE CENTRO DE ESTUDIOS, S.L.

      Finalidad del tratamiento: Gestionar las consultas planteadas y el envío de newsletters, comunicaciones comerciales y promociones.

      Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.

      Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.

      Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.

      Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: dpd@surge.es

      Información adicional:Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.