▶ Índice del contenido
Visto el listado de tecnologías de fabricación aditivas o de impresoras 3D, ¿qué puedo imprimir en ellas?
A lo largo de la historia de AI Robot hemos tenido alumnos de todos los sectores, lo cual pone de relieve que el Diseño 3D es multidisciplinar y ofrece alternativas para sectores muy variados. Mayoritariamente han utilizado nuestros cursos para modelar diseños e imprimirlos en máquinas FDM y resina (SLA y DLP) propias, pero no sólo se han quedado ahí, también, por poner ejemplos más escandalosos, máquinas SLS.
Diferencias entre impresoras 3D industriales y domésticas
Todo se basa en los estándares. Las impresoras profesionales y/o industriales en rara ocasión abren el conocimiento y permiten elegir entre laminadores abiertos a los que estamos acostumbrados. Nos obligan a que uses los suyos propios. Esto no es del todo malo, piensa que al ser máquinas totalmente cerradas donde no se conoce al 100% su funcionamiento, el propio fabricante es el mejor para dar unos parámetros de impresión óptima.
Aún así, en este sector igual que en la gran mayoría, una única empresa no tiene la fuerza que puede tener toda una comunidad de desarrolladores que trabajan sobre estándares, y acaban pasando por parámetros de configuración comunes.
Eso quiere decir que impresoras industriales e impresoras caseras se parecen mucho más de lo que podemos imaginar un primer momento.
¿Y los modelos que se pueden imprimir?
Obviamente cada técnica de prototipado rápido tiene unas características concretas que deberemos conocer.
Si utilizamos una impresora SLS, no tendremos que preocuparnos de los soportes o de que queden partes al aire, pudiendo, por ejemplo, imprimir un objeto enjaulado por otro quedando el primero «al vacío».
Dicho esto, vamos a volver a hablar de estándares y su importancia, y es que cualquier modelo que diseñes y puedas exportar, lo podrás llevar a la realidad con cualquier tipo de impresora.
Claro está, deberás tener en cuenta cómo posicionar la pieza, si necesitas soportes dónde y cómo ponerlos, cambiarán también resoluciones, acabados y tamaños posibles en cada técnica, pero el mismo modelo que hayas diseñado se podrá imprimir en cualquier impresora, sin importar su precio o la técnica que use.
Es por ese motivo que algunos de nuestros alumnos gestionan, controlan y diseñan piezas para impresoras de más de un millón de euros, y trabajan aplicando la impresión 3D en sectores como el dental, médico, industrial, ortopédico, artístico y bellas artes, joyería, decorativo, cosplay, cineasta y de efectos especiales, mecánico y de restauración, culinario, investigación y desarrollo, construcción… Y un largo etcétera de mundos que comparten las posibilidades del prototipado rápido.
La impresión 3D se utiliza a diario en más sectores de los que nos podemos imaginar en un principio. ¡Seguiremos hablando de ello en futuras entradas del blog!
Os invitamos a visitar nuestra página web y conocer el Curso de Impresión 3D Online que llevamos a cabo.
Si estas interesado en otro tipo de cursos puedes visitar el Curso de Programación y Robótica , el Curso Experto en 3D Online , el Curso de Blender Online